ETAs

¿Qué son las ETAs? 

Un brote de Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) es definido como un incidente en el que dos o más personas presentan una enfermedad semejante después de la ingestión de un mismo alimento y los análisis epidemiológicos apuntan al alimento como el origen de la enfermedad.

Los brotes pueden involucrar números diferenciado de casos (un individuo afectado es lo que se entiende como "caso"). Un único caso de botulismo, envenenamiento químico o de una enfermedad que no se encuentre en el país, puede ser suficiente para desencadenar acciones relativas a un brote epidémico, debido a la gravedad de la enfermedad provocada por esos agentes. Además, es importante observar que pueden ocurrir casos aislados de enfermedades de origen alimentario.  En el siguiente enlace se anexa un PDF donde puede encontrar mas información acerca de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETAS). 


Microorganismos más comunes que contaminan a los alimentos y su fisiología. 

Los microorganismos son seres muy pequeños que no son visibles a simple vista por el ojo humano, es necesario el uso de un microscopio para poder visualizarlos, algunos de estos seres contaminan los alimentos y puede llegar a ser mortales para los niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad, a continuación se anexa un PDF con información de los microorganismos más comunes que contaminan a los alimentos y ademas se anexara información sobre su fisiología. 


Hábitos saludables de Higiene (procesos de higiene personal, ETA´s de mayor incidencia en Chiapas en la actualidad). 

La importancia de la higiene para la salud 

Todos los días estás en contacto con millones de gérmenes y virus que se encuentran en el medio ambiente, algunos pueden permanecer en tu cuerpo, y en algunos casos, enfermarte. Los buenos hábitos de higiene te ayudan a cuidar y a valorar tu cuerpo, prevenir enfermedades, además también hacen que te sientas bien con tu apariencia y percibas la limpieza como bienestar.

Higiene personal

Se trata de mantener el cuerpo limpio y sano. Una buena higiene personal puede hacer que seas menos propenso a las enfermedades. La falta de estas medidas de higiene puede provocar algunos padecimientos como la sarna, la micosis, la influenza, COVID-19, enfermedades diarreicas, caries dental, entre otras.

Por eso debes:

  • Lavarte las manos con agua y jabón antes de comer y de preparar alimentos y después de ir al baño

  • Bañarte diariamente

  • Lavarte los dientes

  • Mantener cortas y limpias tus uñas

  • Usar cubrebocas

  • Utilizar el estornudo de etiqueta, si estornudas o toses 


Higiene de los alimentos

Es uno de los aspectos vitales para contribuir a prevenir enfermedades gastrointestinales y tener un buen estado de salud. Pon en práctica estos consejos para que tengas unos alimentos saludables (Imagen 1.5):

  • Lava con agua y desinfecta las frutas y verduras antes de prepararlas o comerlas

  • Utiliza agua purificada, hervida o desinfectada

  • Separa los alimentos crudos de los cocidos

  • Mantén los alimentos tapados y en refrigeración

  • Cuécelos bien

  • Mantén limpios y protegidos platos, vasos y cucharas 


ETAS de mayor incidencia en Chiapas en la actualidad

Las ETAs más comunes en Chiapas pueden variar según la temporada y las condiciones sanitarias específicas. Sin embargo, algunas de las enfermedades transmitidas por alimentos más frecuentemente reportadas en México y que podrían ser comunes en Chiapas incluyen:

* Salmonelosis: Causada por la bacteria Salmonella, suele asociarse al consumo de carnes (pollo, res) mal cocidas, huevos y productos lácteos contaminados.

* Intoxicación estafilocócica: Producida por la bacteria Staphylococcus aureus, se relaciona con alimentos contaminados como carnes curadas, cremas y productos lácteos.

* Gastroenteritis viral: Causada por diversos virus, como el norovirus y el rotavirus, y se transmite a través de alimentos o agua contaminada.

* Infecciones por E. coli: La bacteria Escherichia coli puede causar diarrea, cólicos abdominales y, en casos graves, complicaciones más severas.

Procesos de desinfección casera de alimentos y utensilios 

Limpiar y desinfectar son cosas diferentes, la limpieza se basa en quitarle la suciedad visible a los alimentos empleando agua y jabón. Mientras que el proceso de desinfección consiste en la eliminación de los gérmenes que pueden provocar una infección. En el siguiente enlace se anexa un PDF donde podrá encontrar mas información acerca de la desinfección casera de alimentos y utensilios. 

Historieta de las ETAS 

A continuación, se presentará un video e- cómic de una historieta titulada "La lucha de Mr. Limpio"  que cuenta la historia de Mr. Limpio y su lucha contra el Rey ETAS, esta historia fue realizada por los mismos integrantes de equipo, con el objetivo que sea un medio entretenido e informativo principalmente para niños, para que se difunda más información de la prevención de las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAS).  


  

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar